‘MACHU PICCHU Y LOS IMPERIOS DORADOS DEL PERÚ’ LLEGA A TOKIO EN NOVIEMBRE

Tokio se prepara para recibir ‘Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú’, una exposición inmersiva que celebra el legado las civilizaciones antiguas del Perú, un increíble viaje en el tiempo por tres mil años de arte y cosmovisión andina. La muestra abrirá del 22 de noviembre de 2025 al 1 de marzo de 2026 en el Mori Arts Center Gallery (Roppongi Hills).

Tras exhibirse en Boca Ratón (Florida), París, Milán y Sídney, ‘Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú’ llegará por primera vez a Asia, invitando al público de Tokio a vivir esta extraordinaria experiencia. Un recorrido por más de 130 impresionantes artefactos del Museo Larco, que incluyen exquisitas joyas, objetos funerarios de tumbas reales y una de las colecciones de oro más impresionantes del mundo. Estos tesoros de valor incalculable iluminan la brillantez artística y la sofisticación cultural del antiguo Perú, ofreciendo una visión fascinante de la vida cotidiana, las creencias espirituales y los logros extraordinarios de estas civilizaciones milenarias.

Con su arribo a Mori Arts Center Gallery, la exposición refuerza un puente cultural entre Perú y Japón, al tiempo que propone una lectura contemporánea sobre el valor universal de Machu Picchu: no solo como ícono del ingenio humano y del paisaje sagrado andino, sino como inspiración para nuevas generaciones de investigadores, artistas y viajeros.

“‘Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú’ es la forma más innovadora de dar la bienvenida a viajeros de todo el mundo para explorar nuestras muchas maravillas”, dice el CEO de Inkaterra y socio de la exhibición, Joe Koechlin. En una entrevista con el New York Times, el curador del Instituto de Arte de Chicago, Andrew James Hamilton, elogió Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú como “la crème de la crème… el tipo de obras que los museos de todo el mundo intentan constantemente obtener en préstamo”.

La exposición más grande para mostrar el legado cultural y la extraordinaria biodiversidad del Perú, este extraordinario espectáculo es producido por Neon Global, los creadores de ‘Ramsés y el oro de los faraones’ y ‘Pompeya: la exposición’.

UN MENSAJE DE JOE KOECHLIN A WERNER HERZOG POR SU LEÓN DE ORO A LA TRAYECTORIA EN EL FESTIVAL DE VENECIA

Nos complace compartir esta carta de Joe Koechlin, fundador de Inkaterra, dedicada a Werner Herzog, uno de los más grandes cineastas de nuestro tiempo, con motivo del homenaje que ha recibido en el Festival de Venecia.

Querido Werner,

Celebrar el León de Oro a la trayectoria que recibiste en el Festival de Venecia, de la mano de Francis Ford Coppola, me llena de una emoción inmensa. Este reconocimiento celebra no solo tu obra cinematográfica, sino también el espíritu indomable con el que has explorado la verdad y la belleza en los rincones más remotos del planeta.

Recuerdo vivamente aquel 1971 en Lima, cuando nos conocimos y un simple apretón de manos nos lanzó a la aventura de hacer juntos Aguirre, la Ira de Dios (1972). Después vendrían los cuatro años en la selva filmando Fitzcarraldo (1982), una experiencia que nos marcó para siempre.

Alguna vez dijiste que cada persona debe mover un barco a través de la montaña al menos una vez en su vida. Yo sé que esa fue nuestra mayor lección: la certeza de que siempre hay una manera de hacer las cosas a nuestro modo, con determinación, incluso en medio de la adversidad. Hacer estas dos obras maestras a tu lado fue una de las grandes inspiraciones para fundar Inkaterra y seguir esforzándonos por conservar la biodiversidad en el Perú a través del ecoturismo.

He sido testigo de tu fuerza, tu valentía y tu capacidad para transformar los sueños en arte. Nunca olvidaré cómo, en esas condiciones extremas de la selva, descubrimos que siempre existe un camino alterno para vivir, crear y superar los obstáculos. Como bien dijo Coppola: “Si Werner tiene límites, no sé cuáles son”.

También quiero felicitar a Lena, tu compañera inseparable por los últimos treinta años. Su mirada como fotógrafa y su presencia constante han sido un espejo y un refugio para ti, inspirándote en tu obra y en tu vida. La complicidad que comparten es una obra de arte en sí misma, y estoy convencido de que este premio también celebra esa unión, que ha nutrido tu sensibilidad y tu manera única de observar el mundo.

A lo largo de los años hemos seguido siendo compañeros de aventuras: desde el taller de cine que organizamos en Inkaterra con jóvenes realizadores que llegaron a Madre de Dios provenientes treinta países, hasta la emotiva celebración por los 50 años de Aguirre en Florida. Estoy seguro de que compartiremos muchas vivencias más. Ojalá pronto encontremos una nueva historia que te lleve a filmar otra vez en el Perú, país al que —estoy convencido— pertenece tu alma.

Con toda mi admiración y gratitud,

Joe

INKATERRA Y GREEN INITIATIVE:
RECONOCIMIENTO GLOBAL A
LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS

El proyecto Forest Friends, desarrollado por la organización internacional Green Initiative, ha sido recientemente seleccionado para presentarse en el Economy of Francesco Extraordinary Ideas Global Event 2025. Este encuentro mundial, inspirado por el llamado del Papa Francisco, reúne a líderes, emprendedores y agentes de cambio que impulsan una nueva economía basada en la justicia social, la sostenibilidad ambiental y el bien común. Ser parte de este foro significa un reconocimiento a la capacidad de generar propuestas innovadoras que transforman la conciencia ambiental en acciones tangibles de restauración y conservación.

La noticia resuena especialmente en Inkaterra, cuya relación con Green Initiative se ha consolidado en una alianza estratégica y visionaria. Desde hace más de una década trabajamos juntos en proyectos que han marcado hitos internacionales: En 2017, Inkaterra lideró la iniciativa público-privada para que Green Initiative certifique a Machu Picchu como la primera Maravilla Carbono Neutro del Mundo. En 2021, Inkaterra fue reconocida como la primera marca hotelera Climate Positive del planeta. A ello se suma un ambicioso programa de reforestación con especies nativas en la Amazonía, Cusco y la costa norte del Perú, contribuyendo a restaurar ecosistemas críticos y a reforzar nuestro compromiso con la neutralidad de carbono y la restauración de la biodiversidad.

En este contexto, Forest Friends representa una plataforma innovadora creada por Green Initiative que permite a personas, instituciones y empresas calcular su huella de carbono y compensarla apoyando proyectos de restauración de ecosistemas. A través de esta herramienta se pueden plantar árboles nativos, proteger la biodiversidad y generar beneficios directos para las poblaciones locales en zonas de alta importancia ecológica. Su impacto global conecta a aliados de distintos países con territorios que requieren acciones urgentes frente al cambio climático.

La selección de Forest Friends en el Economy of Francesco trasciende como un reconocimiento a una visión compartida: la convicción de que la hospitalidad, la investigación científica y la conservación pueden articularse con la regeneración ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

De cara a la celebración del 50 aniversario de Inkaterra, en 2025, este hito confirma que los esfuerzos por unir ciencia, turismo y conservación están generando eco en las más altas plataformas internacionales. Para Inkaterra, significa que nuestro trabajo en conjunto con Green Initiative —que ya se materializa en Machu Picchu, en la Amazonía y en nuevos destinos como Cabo Blanco— es un modelo replicable para redefinir la visión y el impacto del ecoturismo.

HITOS DEL 50 ANIVERSARIO DE INKATERRA:
LOS PRIMEROS HUÉSPEDES DE
INKATERRA HACIENDA CONCEPCIÓN

Inaugurada en 2011, Inkaterra Hacienda Concepción se sitúa en los predios de una antigua plantación de cacao y caucho, del siglo XIX. Conocida como Fundo Concepción en los años 50, funcionó también como centro médico de una misión. Hoy, este eco-lodge –el segundo de Inkaterra en Madre de Dios, una de las regiones más biodiversas del planeta– se encuentra rodeado de un encantador y sereno entorno natural, dentro de 819 hectáreas de bosque primario, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia de selva auténtica, privilegiada y remota.

La ubicación es única: en la zona de amortiguamiento entre la Reserva Nacional Tambopata, a orillas del río Bajo Madre de Dios, la propiedad está rodeada por una cocha natural habitada por monos shanshos y otras aves amazónicas.

La inauguración quedó marcada por un hito inolvidable: Mick Jagger y su familia fueron los primeros huéspedes, en una visita que incluyó Cusco, Machu Picchu y Madre de Dios. El célebre cantante de The Rolling Stones regresaba así a escenarios que había conocido décadas antes, durante su participación en el rodaje de “Fitzcarraldo” (Werner Herzog, 1982), una película que convirtió a la Amazonía peruana en parte de la memoria cultural del cine.

Desde entonces, Inkaterra Hacienda Concepción se ha consolidado como puerta de entrada al bosque amazónico de Madre de Dios. Su cercanía al Lago Sandoval, uno de los ecosistemas más emblemáticos de la región, brinda oportunidades únicas para avistar nutrias gigantes, caimanes, monos y aves exóticas, además de explorar senderos interpretativos, realizar paseos en canoa y participar en experiencias de ciencia ciudadana.

Inkaterra Hacienda Concepción es, a la vez, un viaje a la historia y un homenaje a la naturaleza amazónica. Desde su fundación, mantiene viva la misión de Inkaterra: conservar la biodiversidad, honrar la cultura y ofrecer hospitalidad con propósito.

Agosto:
Video con más me gusta.

Mañanas doradas sobre el río de Madre de Dios.

Síguenos

@Inkaterrahotels

inkaterra.com